La joyeria de los años 80 en el 2025: ¡Vuelve la estética retro!

Un indicativo de la vigencia que puede llegar a tener cualquier tendencia, es la capacidad de adaptarla a tu armario sin importar el paso del tiempo.

En la década de los 80, del mismo modo que se expandieron las siluetas con ropa de grandes  relieves u hombreras hiperbólicas, los accesorios y la joyeria también pasaron por un proceso de experimentación en el que se les trató como auténticas esculturas, dotándolos de formas geométricas innovadoras.

Los años 80 fueron una época de gran eclecticismo y extravagancia, marcando una transición en la moda y los estilos. Eso quedó también reflejado en las obras que salían de los talleres de joyeria. 

Te comento algunas de las características más destacadas de esa época:

  1. Tendencia a lo Grande y Ostentoso: Los años 80 se caracterizaron por un gusto por lo grande y lo llamativo, tanto en moda como en joyería. Las piezas eran más grandes y audaces, a menudo con diseños llamativos. Pendientes, collares, pulseras y anillos se hicieron más voluminosos, con un uso intensivo de formas geométricas y colores vibrantes.
  2. Colores Vibrantes: La paleta de colores en la joyería de los 80 fue una explosión de tonos brillantes. Se incorporaron piedras preciosas de colores como el esmeralda, el rubí, el zafiro y el topacio, además de piedras sintéticas y esmaltes de colores. Los accesorios eran una extensión del estilo de
  3.   Colores Vibrantes: La paleta de colores en la joyería de los 80 fue una explosión de tonos brillantes. Se incorporaron piedras preciosas de colores como el esmeralda, el rubí, el zafiro y el topacio, además de piedras sintéticas y esmaltes de colores. Los accesorios eran una extensión del estilo de vida colorido y enérgico de la época.

Joyas de Diseño Moderno y Escultórico: Los diseñadores innovaron con piezas más abstractas y futuristas. Los anillos y pulseras podían tener formas muy originales, inspiradas en el arte moderno   y los collares podían estar hechos de materiales inusuales como el plástico, el acrílico o el vidrio.

Uso del Oro Amarillo: A diferencia de décadas anteriores, donde predominaba el oro blanco y la plata, los 80 vieron un resurgimiento del oro amarillo. El oro fue uno de los materiales más utilizados en la joyería, sobre todo en cadenas gruesas, anillos y relojes.

Joyas Inspiradas en los 50s y 60s: A pesar de ser una época de modernidad, muchos diseñadores de los 80s se inspiraron en décadas pasadas. Las piezas más vintage y retro, especialmente de los años 50 y 60, se reinterpretaron con un enfoque renovado y audaz. Es común ver en los 80s piezas que recordaban a la joyería Art Deco, pero con toques más contemporáneos.

Influencias del Pop Art y la Cultura Juvenil: El auge de la cultura pop también influyó en la joyería. Personajes icónicos de la música y la televisión, como Madonna y Michael Jackson, estaban rodeados de joyas extravagantes y de gran tamaño. Los diseños fueron influenciados por el movimiento del Pop Art, con formas atrevidas y piezas que no tenían miedo de ser coloridas o inusuales.

El Uso de la Perla: La perla, aunque considerada clásica, también se reinterpretó durante los 80s. Se utilizó tanto en combinaciones elegantes como en combinaciones más modernas, a menudo junto con piedras de colores o incluso combinada con otros materiales como el cuero o la resina.

  1. Influencias de la Alta Costura: La joyería en los 80s estaba muy ligada a la moda de alta costura. Las grandes casas de moda, como Chanel, Dior, y Versace, lanzaron colecciones de joyas que se ajustaban perfectamente al estilo de las pasarelas, con piezas imponentes y de gran prestigio.

Algunos de los metales más populares en la joyería de esa década y que regresan hoy con fuerza:

Oro Amarillo:

Fue el metal más utilizado en esta época y vuelve a ser hoy el protagonista en los escaparates de joyeria

Oro Blanco:

Aunque el oro amarillo era el rey de la época, el oro blanco también continuó siendo muy utilizado en los 80, especialmente en anillos de compromiso y en joyería de lujo. En muchas ocasiones, el oro blanco se combinaba con diamantes o piedras preciosas. Sin embargo, en comparación con los 70, en los 80 hubo un cambio hacia un uso menos exclusivo del oro blanco, ya que el oro amarillo comenzó a sobresalir.

Plata Esterlina:

La plata esterlina también era un material muy utilizado en la joyería de los 80, especialmente en piezas de moda y en joyas de diseñadores más asequibles. La plata se empleaba tanto en joyería fina como en estilos más contemporáneos, a menudo combinada con otros metales y piedras semipreciosas. Además, los acabados mates o texturizados eran populares, lo que le daba un toque más moderno a las piezas.

Platino:

Aunque más caro y exclusivo, el platino también se utilizaba en joyería de lujo. Este metal se encontraba en anillos de compromiso de alto nivel, así como en otras piezas de joyería de alta gama. El platino es más denso y resistente que el oro, lo que lo hacía ideal para la creación de piezas de joyería duraderas y atemporales.

Acero Inoxidable:

A pesar de ser más moderno y utilitario, el acero inoxidable comenzó a ganar popularidad a finales de los 80, especialmente en joyería más industrial o de estilo minimalista. Se utilizaba sobre todo en piezas de joyería masculina, como pulseras, relojes y cadenas. Su durabilidad y resistencia lo convirtieron en una opción más accesible y contemporánea.

Cobre:

Aunque no era tan común como otros metales preciosos, el cobre se utilizó en algunos diseños de joyería más artesanales o bohemios en los 80. A menudo, el cobre se combinaba con otros materiales como piedras semipreciosas, cuero o madera, para crear piezas únicas con un estilo más natural o étnico.

Titanio:

El titanio, con su ligereza y resistencia, comenzó a ganar atención en la joyería de los 80, aunque más en la década de los 90 alcanzaría mayor popularidad. Su uso estaba asociado a un estilo más futurista o industrial y, aunque no era tan frecuente, apareció en algunas colecciones de joyería contemporánea.

Aleaciones y Metales Compuestos:

Se hicieron populares varias aleaciones de metales más económicos, como el bronce y el latón. Estos metales se utilizaban para crear piezas de joyería de moda a precios más accesibles, especialmente en piezas de diseño vanguardista y en joyería inspirada en el estilo de la cultura pop o el arte contemporáneo.

Combinación de metales:

Además, durante los años 80, las combinaciones de metales diferentes eran bastante comunes. Muchos diseñadores experimentaron con la mezcla de oro amarillo, oro blanco, plata, platino e incluso acero, creando piezas con contrastes interesantes y audaces. Las joyas que mezclaban metales preciosos con otros materiales (como el vidrio, el plástico, o la madera) también eran populares.

En resumen, los años 80 vieron una amplia variedad de metales usados en la joyería, desde los tradicionales y lujosos como el oro y el platino, hasta los más modernos como el acero inoxidable y el titanio. Esto permitió a la joyería de esa época expresar tanto la opulencia como la vanguardia de los estilos emergentes

En resumen, la joyería de los años 80 fue una mezcla de ostentación, colores brillantes y diseños innovadores, que reflejaban una sociedad vibrante y moderna. Cada pieza parecía ser una declaración de estilo y personalidad.

Preparados ?……La estética ochentera, tan amada o tan odiada regresa con fuerza en el 2025 .  .

Cuando Madonna irrumpió en la escena musical en la década de 1980, lucía grandes brazaletes, múltiples pendientes , cruces, rosarios y cadenas largas muy similares a las que podemos ver en el perfil de la gente joven urbana actual. Observamos hoy que iconos de la música como Rihanna o Beyoncé recurren frecuentemente a “joyeria ochentera” luciendo grandes cadenas de oro amarillo o llamativos pendientes de colores.

Ya es un hecho que tanto el oro amarillo como las cadenas de eslabones, los lazos en formato XL , las piedras de colores como el rubi, zafiro y esmeralda se están apropiando de nuevo de nuestros joyeros.

Con todo ello, daremos una apariencia Old Money a nuestros looks que recordará a la siempre elegante Carolina de Mónaco, una de las representantes principales de estas tendencias ochenteras

Te invito a navegar por nuestra web donde UKALA te presenta una variedad de piezas de esta época.

Completamente hecho a mano en Oro Amarillo y Diamantes, este collar fue diseñado por un orfebre catalán para realzar la individualidad de cada piedra preciosa. Esmeraldas colombianas y africanas junto con Rubis y Zafiros de la India forman un conjunto armónico que representa la joyeria artesanal característica de los años 80.

default
Leer más...
blog01_04
Leer más...
default
Leer más...
default
Leer más...

Contacte con un asesor